Descentrar el ojo: mujeres por la defensa de las aguas en la producción audiovisual de Violeta Paus y Patricia Domínguez

Autori

DOI:

https://doi.org/10.54103/2035-7680/23067

Parole chiave:

producciones audiovisuales; crisis hídrica; agua; mujeres; activismo-artístico; Chile

Abstract

En el artículo analizo dos producciones audiovisuales recientes, que tienen como protagonistas a mujeres que habitan distintos territorios de Chile afectados por la crisis hídrica actual: Siluetas de agua (2020) de Violeta Paus y La balada de las sirenas secas (2020) de Patricia Domínguez. En diálogo con los movimientos sociales que luchan por la defensa de las aguas y la desprivatización de los recursos hídricos, propongo leer ambos videos como relatos audiovisuales que persiguen el descentramiento del ojo patriarcal-colonial. Esto se realiza mediante dos estrategias estético-políticas que operan de forma simultánea: la visibilización del agenciamiento femenino en el cuidado de las aguas y los ecosistemas multiespecies amenazados por la sequía, y la experimentación con recursos cinematográficos, tecnológicos y sonoros que potencian una aproximación multisensorial a los conflictos hídricos. De esta manera, las artistas chilenas Violeta Paus y Patricia Domínguez se suman a las voces del activismo-artístico que promueven una descolonización de la mirada y las aguas.

Metriche

Caricamento metriche ...

Biografia autore

Maria José Barros, Adolfo Ibáñez University

Maria José Barros (Santiago de Chile, 1985) es Doctora en Literatura PUC y profesora asistente del Departamento de Literatura de la Universidad Adolfo Ibáñez. Se ha especializado en poesía mapuche y chilena reciente, teorías decoloniales y activismos artísticos. Es autora de los libros La música de Ana Tijoux: activismo, nuevas solidaridades y voces de la calle (Fondo de Cultura Económica, 2023) y Aguas libres: conversaciones con artistas y activistas por la defensa de las aguas en Abya Yala (Ocho Libro Editores, 2022). Forma parte del Colectivo Recados Verdes, donde trabaja en torno a los discursos literarios y artísticos por la defensa de las aguas.

Riferimenti bibliografici

Bauer, Carl J. Canto de sirenas. El derecho de aguas chileno como modelo para reformas internacionales. Traducido por Juan Pablo Orrego. Ediciones El Desconcierto.cl, 2015.

Domínguez, Patricia. GaiaGuardianxs. Publicación interactiva. https://www.stage.tba21.org/detail/gaiaguardianxs-gaias-guardians-2020-chapter-1. Consultado el 25 ene 2023.

---. “Entrevista a Patricia Domínguez y Raquel González.” Aguas Libres: conversaciones con artistas y activistas por la defensa de las aguas en Abya Yala, editado por María José Barros, Ocho Libros, 2022, pp. 70-79.

Federici, Silvia. El patriarcado del salario. Críticas feministas al marxismo. Traducido por María Aranzazú Catalán. Tinta Limón, 2018.

Gómez-Barris, Macarena. The extractive zone. Social Ecologies and Decolonial Perspectives. Duke University Press, 2017.

Haraway, Donna. “Cuando las especies se encuentran: introducciones.” Tabula Rasa, núm. 31, 2019, pp. 23-75. http://www.revistatabularasa.org/numero-31/02-haraway.pdf. Consultado el 20 may. 2021.

Herrero, Yayo. “Yayo Herrero: el cuidado de la vida.” Entrevista de Elisa Balmaceda. Endémico, núm. 6, 2020, pp. 8-15.

Domínguez, Patricia. La balada de las sirenas secas. Dirigida por Patricia Domínguez. st_age / TBA21, 2020.

Mirzoeff, Nicholas. “El derecho a mirar.” IC Revista Científica de Información y Comunicación, núm. 13, 2016, pp. 29-65. https://icjournal-ojs.org/index.php/IC-Journal/article/view/358. Consultado el 15 feb. 2023.

Mundaca, Rodrigo; Faúndez, Rodrigo. “La recuperación del agua en Chile: un camino trazado.” Las luchas por el agua en Nuestra América. Voces en movimiento, editado por MODATIMA, 2019, pp. 79-104.

Namuncura, Domingo. Ralco: ¿represa o pobreza? LOM, 1999.

Paus, Violeta. “Entrevista a Violeta Paus.” Aguas Libres: conversaciones con artistas y activistas por la defensa de las aguas en Abya Yala, editado por María José Barros, Ocho Libros, 2022, pp. 62-69.

Rivera Cusicanqui, Silvia. Sociología de la imagen. Miradas ch’ixi desde la historia andina. Tinta Limón, 2015.

Salinas, Macarena, y Becker, Isaura. Guardianas del agua. (In)seguridad hídrica en la vida cotidiana de las mujeres. Fundación Heinrich Böll, 2021.

Shiva, Vandana. Las guerras del agua. Privatización, contaminación y lucro. Traducido por Susana Guardado. Siglo XXI, 2003.

Paus, Violeta. Siluetas de agua. Dirigida por Violeta Paus. Heloise Chicou / Maura Guajardo / Violeta Paus, 2020.

Tamayo, Tania; Carmona, Alejandra. El negocio del agua. Cómo Chile se convirtió en tierra seca. Penguin Random House, 2019.

Tapia González, Aimé. Mujeres indígenas en defensa de la Tierra. Ediciones Cátedra, 2018.

Vicuña, Cecilia. “Respuesta a Pascua Lama.” http://www.ceciliavicuna.org/esp_poema.htm. Consultado el 18 may. 2022.

Pubblicato

2024-06-01

Come citare

Barros, Maria José. 2024. «Descentrar El Ojo: Mujeres Por La Defensa De Las Aguas En La producción Audiovisual De Violeta Paus Y Patricia Domínguez». Altre Modernità, n. 31 (giugno):39-54. https://doi.org/10.54103/2035-7680/23067.

Fascicolo

Sezione

Saggi Ensayos Essais Essays