DOSSIER Lengua y poder: las subversiones de la escritura de América Latina

Autori

DOI:

https://doi.org/10.54103/2035-7680/23201

Abstract

Introducción
Ana María González Luna y Flavio Fiorani p. 390

Márgenes del lenguaje y ontologías disidentes en los Textos de Sombra de Alejandra Pizarnik
Luca Salvi p. 394

“La traducción del poder y el poder de la traducción”: Cuéntame algo, aunque sea una mentira. Las historias de la comadre Esperanza de Ruth Behar
Giulia Nuzzo, p. 409

La eficacia simbólica de la escritura en lenguas de tradición oral: Un acercamiento etnográfico al caso del ayuuk en México
Ana Sagi-Vela González p. 425

El andar de las hormigas: Memoria, espacio y cuerpo en El invencible verano de Liliana de Cristina Rivera Garza
Tania Pleitez Vela p. 440

La traducción en el archivo. Indagación del catálogo como artefacto y representación
Florencia Ferrante p. 454

El discurso científico en torno al Centenario argentino: ¿deriva científica o disciplinamiento social?
Michele Porciello p. 466


Despliegues performativos de la represión. A propósito de tres discursos de Videla durante la dictadura cívico-militar argentina
Julieta Zarco p. 481

Metriche

Caricamento metriche ...

Biografie autore

Ana María González Luna, University of Milano-Bicocca

Ana María González Luna C. es profesora titular de Lengua y traducción españolas en
la Universidad de Milán-Bicocca, donde coordina un proyecto sobre multilingüismo y
multiculturalidad en los estudiantes universitarios migrantes. Participa en proyectos
interdisciplinarios sobre criminalidad femenina y sobre frontera y migración. Es autora
de “Legittima difesa o giustizia per propria mano? La rappresentazione letteraria della
donna che uccide per difendersi” (Mimesis, 2022) y “Monstruos, putas o víctimas. La
representación literaria de la mujer criminal en dos autoras mexicanas contemporáneas:
Brenda Navarro y Norma Lazo” (UNAM, 2023).

Flavio Fiorani, University of Modena and Reggio Emilia

Flavio Fiorani ha sido investigador en la Università Ca’ Foscari Venezia y profesor titular
de Lengua y Literaturas hispanoamericanas en el Departamento de Estudios
Lingüísticos y Culturales de la Università di Modena e Reggio Emilia. Entre los resultados
de sus investigaciones destaca Patagonia. Invenzione e conquista di una terra alla fine del
mondo (Donzelli, 2009). Ha publicado la edición con texto bilingüe de la Brevissima
relazione della distruzione delle Indie de Bartolomé de Las Casas (Marsilio, 2012). Es autor
de Habitar la distancia. Ficciones latinoamericanas sobre el judaísmo (Nova Delphi, 2022,
Best Book Award 2023 otorgado por la Latin American Jewish Studies Association). Ha
traducido la novela de Saúl Sosnowski, Dire Berlino, dire Buenos Aires (Passigli Editori,
2023).

Dowloads

Pubblicato

2024-05-30

Come citare

González Luna, Ana María, e Flavio Fiorani. 2024. «DOSSIER Lengua Y Poder: Las Subversiones De La Escritura De América Latina». Altre Modernità, n. 31 (maggio):388-494. https://doi.org/10.54103/2035-7680/23201.

Fascicolo

Sezione

Fuori verbale Entre mamparas Aparté Off the Record

Puoi leggere altri articoli dello stesso autore/i

1 2 > >>