De tierra sin pan a valle de la muerte: Las Hurdes de Buñuel en clave tematológica

Autores/as

  • David Matías Universidad de Extremadura

DOI:

https://doi.org/10.13130/2035-7680/4863

Resumen

The premiere in 1933 of the famous audiovisual documentary by Spanish director Luis Buñuel, today unanimously applauded as one of the most accomplished in the history of cinema, was a great event and, moreover, a scandal in Europe. Prohibited both by the authorities of the Spanish Republic and those of the French, the film intended to raise its public about the problems associated with extreme scarcity and hunger, turning the region of Las Hurdes in synecdoche for the whole Spain. This article aims to use the tools of thematology to test the force lines of a documentary built on the topics of the lack of bread and food, the spread of the disease and the coexistence with death.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

David Matías, Universidad de Extremadura

David Matías es licenciado en Filología Hispánica y máster en Investigación en Artes y Humanidades por la Universidad de Extremadura (España). Entre 2012 y 2014 fue beneficiario de una Ayuda para la Formación Predoctoral de Investigadores de la Junta de Extremadura. Estudioso del “giro espacial” de las Humanidades e interesado en el Turismo cultural y en lo digital, ha impartido numerosas ponencias y publicado artículos sobre la geoHistoria de Las Hurdes y sobre las interferencias entre el sistema literario español y el gallego. Pueden destacarse los capítulos de libro “Eduardo Blanco Amor, un ourensán en Buenos Aires”, publicado en Luigi Giuliani/Leonarda Trapassi/Javier Martos (eds.), Lejos es aquí. Far away is here. Writing and Migrations, Berlín: Frank & Timme, 2013, pp. 305-318, y “El amor como acto de rebeldía fundacional del territorio mítico de Las Batuecas del duque de Alba”, publicado en Jesús G. Maestro (ed.), Theatralia. Revista de Poética del Teatro. Amor, adulterio y sexo en el teatro, Vigo: Editorial Academia del Hispanismo, 2014, pp. 137-144. Actualmente, ultima su tesis doctoral, titulada Las Hurdes imaginarias: teoría, Historia y práctica de una producción geosimbólica, sobre un corpus de artefactos culturales que van de Lope de Vega a Julián Rodríguez, pasando por Miguel de Unamuno

Publicado

2015-05-29

Cómo citar

Matías, David. 2015. «De Tierra Sin Pan a Valle De La Muerte: Las Hurdes De Buñuel En Clave tematológica». Altre Modernità, n.º 13 (mayo):15-23. https://doi.org/10.13130/2035-7680/4863.

Número

Sección

Saggi Ensayos Essais Essays