El bombardeo de San Juan 1898: un análisis histórico jurídico

Autori

  • José R. Gómez Biamón Ph.D. del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe

DOI:

https://doi.org/10.54103/2464-8914/27631

Parole chiave:

guerra hispanoamericana, Puerto Rico, San Juan, bombardeos contra civiles, derecho bélico

Abstract

El 12 de mayo ocurrió el primer enfrentamiento de la guerra hispanoamericana en Puerto Rico (1898) con una batalla naval entre la Marina de Estados Unidos bajo el comando del almirante William T. Sampson y la Ciudad de San Juan, Puerto Rico. Durante el bombardeo, buques de Estados Unidos destruyeron estructuras militares e infraestructura civil, incluyendo un hospital, un orfelinato y una iglesia, además de causar 18 heridos y 5 muertes civiles. Aunque la literatura de la guerra hispanoamericana sugiere que el bombardeo de San Juan fue un acto ilegal de guerra por Estados Unidos, existe la necesidad de un análisis histórico jurídico a esos efectos, que incluya todas las fuentes primarias en recursos publicados y además la documentación localizada en archivos históricos, junto con el derecho internacional de ese período para comprender esta afirmación de una mejor forma. Por lo tanto, un análisis crítico de los hechos históricos, fuentes primarias y del derecho vigente durante ese periodo histórico podrá dilucidar el bombardeo de San Juan como un caso histórico donde la guerra a veces omite la justicia cuando bombardean contra civiles.

Pubblicato

2024-12-23

Come citare

Gómez Biamón, J. R. (2024). El bombardeo de San Juan 1898: un análisis histórico jurídico. Italian Review of Legal History, (10/2), 133–194. https://doi.org/10.54103/2464-8914/27631

Fascicolo

Sezione

Articoli