El testimonio afectado: declaraciones de los hijos e hijas de desaparecidos en los juicios de lesa humanidad

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.13130/2035-7680/15367

Palabras clave:

Testimonio; memoria; imagen; construcción; afecto

Resumen

El presente trabajo pretende abordar la figura del testimonio en el caso de la llamada segunda generación en la Argentina. Es decir la que abarca a los hijos e hijas de detenidos desaparecidos durante la última dictadura militar, su propia experiencia traumática, la memoria construida a partir de dicha experiencia y de la recolección de otros objetos de la historia (fotografías, anécdotas, libros, documentos, ropa). Esos relatos ponen en cuestión el modelo clásico del testimonio del testigo sobreviviente. Se arman a partir de imágenes precarias, recuerdos incompletos, todas piezas de un rompecabezas que se exhibe explícitamente para dar cuenta de su forma de construcción y la finalidad de su objetivo: la justicia. La incorporación de estos testimonios en los llamados juicios de lesa humanidad en la Argentina representa una novedad con respecto a procesos similares desarrollados en el pasado (juicio a las juntas, juicios por la verdad). Por un lado, aportando desde lo subjetivo a la reafirmación de la identidad en cada uno de esos hijos e hijas que logran rescatar el sentido ante la elaboración del testimonio. Y por el otro, en un plano más social y colectivo, sirviendo de prueba en los juicios, sobre el secuestro, tortura y desaparición. Entre estos dos elementos se pretende indagar sus nuevas configuraciones e implicancias.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Ramón Inama, Universidad Nacional de La Plata

Ramón Inama (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación – Universidad Nacional de La Plata): es integrante colaborador del Proyecto de investigación “Violencia, literatura y memoria en el campo latinoamericano de las últimas décadas” dirigido por Teresa Basile y Miriam Chiani. Ha participado en el “X Seminario internacional: Arte, memoria y política” (2017) en el Espacio de memoria Ex-Esma. Hijo de Daniel Alfredo Inama (detenido desaparecido) y miembro fundador de HIJOS La Plata. Columnista literario en el programa de radio “HIJOS de 30.000” de Radio Universidad de La Plata.

Publicado

2021-03-28

Cómo citar

Inama, Ramón. 2021. «El Testimonio Afectado: Declaraciones De Los Hijos E Hijas De Desaparecidos En Los Juicios De Lesa Humanidad». Altre Modernità, marzo, 172-83. https://doi.org/10.13130/2035-7680/15367.